¿Ustedes también hacen parte de los que piensan que invertir a largo plazo no es tan fructífero como invertir a corto plazo? Entonces, ¡llegaron a donde es!
A continuación, les voy a compartir cinco principios recopilados por los expertos de J.P. Morgan Asset Management, que utilizan los inversionistas como base o guía, para alcanzar el éxito a largo plazo; y lo mejor de todo, es que están comprobados.
- Ahorra como si fueras a vivir por muchos años:
Hoy en día es más común vivir más años que antes, de hecho los expertos de J.P. Morgan Asset afirman que las “personas que ahora tienen 65 años tienen muchas posibilidades de vivir hasta los 80 o 90, pero los estudios demuestran que muchos de ellos no han ahorrado suficiente para su jubilación”.
Por eso, es recomendable empezar a ahorrar cuanto antes, invertir con constancia y disciplina y diseñar un plan para el futuro.
- La magia del interés compuesto:
“Invertir en activos con riesgo y reinvertir los dividendos pueden ser movimientos poderosos”, señalan los analistas de J.P. Morgan Asset.
Es decir, que es clave invertir en compañías que ofrezcan la posibilidad de generar interés compuesto, ya que al reinvertir los dividendos, las ganancias continúan creciendo y esto puede significar una diferencia muy grande cuando se trata del largo plazo.
- Maneja tus emociones siguiendo tu plan:
Otro de los hallazgos por parte del equipo de J.P. Morgan Asset fue que “Los inversores pagan un coste muy alto cuando sus sentimientos dictan sus decisiones”.
Es por esto, que mantenerse dentro de un plan sin importar lo que pase en el mercado, también es un aspecto fundamental para evitar que las emociones intervengan en el ahorro.
Cuando te acoges a un plan, puedes reducir las pérdidas cuando hay caídas en el mercado y acelerar la recuperación cuando todo vuelva a la normalidad.
- Entender que la volatilidad es normal:
Según los expertos de la compañía, “Los mercados sufrieron caídas de dos dígitos en 21 de los últimos 38 años, pero aun así terminaron con rendimientos positivos el 75% de los años”. Por esta razón, es necesario mantener la calma y en línea con el punto anterior, no dejar que el miedo se apodere de la inversión.
- Diversificar la inversión marca la diferencia:
“El tiempo y, de nuevo, la diversificación consiguen su propósito”, afrirman en J.P. Morgan AM. Los últimos 15 años, los mercados han sufrido dos grandes caídas por diferentes causas, desde desastres naturales hasta conflictos geopolíticos. Por ende, los expertos recomiendan tener un portafolio bien diversificado entre acciones, bonos y otros activos, para acolchonar la caída. De hecho, según un cálculo realizado por ellos, en este periodo de tiempo los portafolios bien diversificados obtuvieron un retorno anual del 8 %.