Solemos tener planes para todo. Planeamos la pinta del día, planeamos el mercado que se va a hacer para la casa, planeamos citas, pero muchas veces se nos olvida planear algo radicalmente importante… Nuestras finanzas personales.
Planear nos permite tener control sobre nuestro día a día, reduce la incertidumbre, nos posibilita proyectar a futuro y tomar mejor provecho de nuestro tiempo. Y otra forma de planear es prevenirse y conocer posibles fallas para así evitarlas a futuro. Por eso hoy les traemos los 5 errores más comunes a la hora de ahorrar o de invertir, de modo que si estás leyendo esto… Acuérdate que Ualet ya te lo advirtió.
Error 1: Pensar que una buena rentabilidad pasada garantiza una futura
Muchas veces antes de invertir solemos analizar el comportamiento del producto a lo largo del tiempo, sin embargo, así solo estamos mirando hacia atrás. Por eso es necesario entender el contexto actual para predecir el futuro y entender que hay variables externas que se deben considerar cada vez que se toma una decisión de inversión.
Error 2: Querer invertir a corto plazo buscando la inmediatez
Al Invertir a corto plazo se maneja un perfil de riesgo bajo y no se garantizan altas rentabilidades. Por esto se recomienda invertir también a mediano y largo plazo, en productos de alto o mediano riesgo, para obtener mayores rentabilidades en el tiempo.
Error 3: No plantearse una meta de ahorro
Cuando no se tiene un objetivo, normalmente lo que primero se hace es gastar o simplemente ahorrar muy poco. Por esto se debe destinar el dinero hacia una meta en específico que sea alcanzable y real. Esto sirve de motivación para continuar con un propósito de ahorro y para querer llegar cada vez más lejos.
Error 4: Gastar más de lo que se recibe
Este error es muy común, especialmente porque comprar es una actividad que produce placer. Si se gasta más de lo que se recibe y no se hace un estudio de deudas organizado, es muy difícil establecer un plan para salir de una situación de endeudamiento excesivo. Es necesario cuidar de las finanzas personales.
Error 5: Empezar muy tarde y desconocer el alto costo de la espera
Cuanto antes se empieza a ahorrar, menos esfuerzo se necesitará hacer cada mes para cumplir una meta a largo plazo. Entre mayor anterioridad, los montos a depositar en el ‘marranito’ cada mes son menores y es más fácil y más rápido cumplir con los objetivos. Imagínate empezar a ahorrar para tu pensión desde los 20 y no desde los 50, el esfuerzo es menor y los resultados mejores.